Sabes que comer verduras es saludable. Después de todo, las verduras están llenas de vitaminas, minerales, fibra y otros compuestos bioactivos que funcionan como antioxidantes, antiinflamatorios y mucho más.
Sin embargo, es posible que las ensaladas no sean tus favoritas o no te resulte práctico prepararlas diariamente.
No te preocupes, afortunadamente existen muchísimas formas de comer las verduras que necesitas al día. Así que si estás buscando formas nuevas y deliciosas de comer más verduras, este artículo es para ti.
Los batidos o smoothies son una genial y sencilla forma de agregar más verduras a nuestra alimentación.
Además, evitarás utilizar únicamente frutas. Al agregar verduras, le estarías agregando más volumen y un mayor contenido de fibra a tus batidos.
Esto generará mayor saciedad y elevará menos los niveles de azúcar en sangre tras beber el batido.
Algunas verduras que combinan muy bien con frutas en los batidos son:
Si prefieres sabores más sutiles, te recomendamos empezar con el zucchini y la zanahoria. No notarás que estás consumiendo verduras en tu batido.
Una forma muy práctica de utilizar las verduras en los batidos es teniendo una reserva de verduras picadas y congeladas. Además, de esta forma, lograrás que tus batidos queden extra cremosos.
Aquí te dejamos algunas ideas para que te inspires. Dale click a sus nombres para conocer su información nutricional.
El huevo ya tiene muchísimas formas distintas de comerlo. Si a esto, le agregas verduras, entonces las posibilidades son miles.
Sea cual sea la verdura que tengas disponible en tu alacena, te aseguramos que quedará bien con huevo.
Te dejamos algunas recomendaciones:
Las verduras son el ingrediente ideal para hacer que los queques queden más húmedos, mientras le agregas una cuota de verduras a tu día.
Las verduras que funcionan bien en queques son:
Una receta rápida de queque en taza sabor “carrot cake” es la forma más rápida y deliciosa de agregar verduras a un desayuno o merienda dulce. Te compartimos esta receta que no fallará.
🔥 Información nutricional por 1 mug cake (124 g)
🍴 Ingredientes para 1 mug cake:
👨🍳 Preparación
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Esta es una de las formas más ricas de agregar más verduras a tu día a día.
Para empezar, puedes usar hojas verdes como lechuga o espinaca en la base de tu sándwich o enrollado.
Incluso, si estás buscando hacer una versión baja en calorías o baja en carbohidratos, podrías usar las hojas en reemplazo de la tortilla para los enrollados. En este caso, te recomendamos usar las hojas de col que son más resistentes y crocantes.
Luego, colócale algunas verduras en rodajas o tiras como tomate, pepino, pimiento o nabo encurtido o pickles.
Y por último, puedes complementar con verduras picadas o ralladas como champiñones (salteados), cebolla, cebollita china, zanahoria, perejil para darle más sabor a tus preparaciones.
De esta forma harás que tus sándwiches y enrollados sean más sabrosos y te dejen satisfecho por más tiempo.
Los chips de verduras son una increíble opción para comer un snack bajo en calorías, saciante y que satisfaga tus ganas de “picar”.
Muchas verduras se prestan para este tipo de preparación. Aquí el truco es asegurarte de cortar láminas muy finas de cada verdura y tratar de retirar la humedad al máximo posible para que logres que quede crocante.
Lo mejor es que puedes preparar muchos sabores distintos utilizando diferentes combinaciones de especias. Por ejemplo, podrías preparar:
Te compartimos una receta de cómo hacer los chips de kale o col rizada:
🔥 Información nutricional por 1 porción (153 g preparados)
🍴 Ingredientes (para 1 porción)
👨🍳 Prepración
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Algunas verduras también son una excelente opción para rellenarlas y armar platos completos. Por ejemplo:
Puedes dejar volar tu imaginación con el relleno. Por ejemplo, podrías usar uno o más de los siguientes de alimentos:
Te sugerimos probar la siguiente receta. No te arrepentirás.
🔥 Información nutricional por 1 porción (252 g preparados)
🍴 Ingredientes (para 1 porción)
👨🍳 Preparación
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Una sopa o crema de verduras es una de las formas más prácticas de cocinar las verduras y es perfecta para los climas fríos.
Algunas opciones son (dale click a los links para ver su composición nutricional):
O una combinación de tus verduras favoritas o las que tengas disponibles. Aquí te dejamos una de nuestras favoritas:
🔥 Información nutricional por 1 sopa (301 g preparado)
🍴 Ingredientes (para 1 sopa)
👨🍳 Preparación
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Ideales para acompañar guisos, carnes o pescados a la plancha o como parte de bowls mixtos.
Cocinar las verduras en el horno le dará un sabor especial que puedes acentuar con las especias de tu preferencia.
Algunas verduras que quedan geniales en el horno son:
Agrega verduras picadas a cualquier grano que vayas a utilizar como guarnición. Algunas verduras ideales para esto son:
Puedes combinarlas con arroz y preparar el tradicional arroz a la jardinera o agregarlas a otros cereales como la quinua o el trigo y hacer distintas versiones de esta receta.
Incluso, puedes utilizarlas para preparar legumbres como los garbanzos o lentejas.
Esto te ayudará a consumir más verduras y a darle volumen a tus platos.
Finalmente, otra idea es utilizar la coliflor como si fuera arroz.
Aquí es importante que tengas claro que la coliflor tiene una composición nutricional muy distinta a la del arroz, por lo que solo te servirá como un símil culinario, mas no nutricional.
La coliflor contiene considerablemente menos calorías y menos carbohidratos que el arroz. Por esto, te podría ser útil si te gusta y estás buscando aumentar tu consumo de verduras y reducir tu consumo de calorías y/o carbohidratos.
Para preparar el “arroz” de coliflor solo debes: