¿Sabías que lo que comas antes de entrenar puede tener un gran impacto en tu desempeño?
Las comidas pre entrenamiento servirán esencialmente para:
Cuando entrenas fuerza, alrededor del 80% de toda la energía que utilizas proviene de los carbohidratos (1,2,3). Por ello, es esencial incluir este nutriente en tu comida previa.
Por otro lado, los carbohidratos se almacenan en el cuerpo en forma de glucógeno (en músculos e hígado). En un entrenamiento de fuerza se utilizan parte de estas reservas, especialmente las de los músculos.
Por tanto, lo ideal es que tus reservas de glucógeno se encuentren, al menos parcialmente llenas o, en su defecto, que no se encuentren totalmente depletadas (como ocurre cuando al entrenar en ayunas) al empezar con la sesión de entrenamiento (2). De lo contrario, tu desempeño podría verse disminuido y podrías sufrir mayor fatiga muscular.
Para que se logre el crecimiento muscular, la síntesis (creación) de proteínas musculares debe ser mayor a la degradación de las mismas. El entrenamiento de fuerza genera un aumento de la síntesis, pero también de la degradación.
Por ello, es importante que tu alimentación aporte suficientes proteínas, pues estas también incrementan la síntesis de proteínas musculares.
Por ello, es necesario que asegures el aporte de proteínas en tu dieta durante todo el día, especialmente cerca al entrenamiento.
Mientras entrenas, empezarás a degradar proteínas musculares en mayor medida, por lo que necesitas contar con suficientes aminoácidos (los componentes de las proteínas) para que la síntesis pueda superar a la degración (1,3,4).
Por ello, hoy te compartimos 5 ideas de pre entrenamientos que cumplen con estas características.
👉 Te podría interesar: ¿Qué Comer Antes de Entrenar para Ganar Masa Muscular?
Por otro lado, recuerda que en la app de Fitia puedes encontrar estas y miles de ideas más.
Asimismo, dentro de la app podrás modificar las cantidades de los ingredientes, agregar nuevos o quitar los que no te gusten y la información nutricional se actualizará inmediatamente según los cambios que realices. Descarga Fitia gratis aquí.
👉 Te podría interesar: ¿Qué Comer Después de Entrenar?
Esta opción es ideal si tienes todavía entre 1:30 y 2 horas antes de entrenar, debido al contenido de grasas (provenientes principalmente del yogurt griego y las almendras).
Ahora, si deseas reducir el contenido de grasas porque tienes menos tiempo hasta tu próximo entrenamiento, podrías seleccionar un yogurt griego descremado (sin grasas) o un yogurt skyr.
⌛️ Tiempo de preparación: 5 minutos
🍽 Número de porciones: 1 porción
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Esta opción es ideal si tienes muy poco tiempo antes de entrenar (por ejemplo, 30-60 minutos).
La proteína en polvo es una de las formas más fáciles y absorbibles de consumir proteínas (no contienen o contienen cantidades muy bajas de carbohidratos y grasas) y las frutas contienen principalmente carbohidratos (sin grasas ni proteínas).
Por ello, esta combinación será muy fácil de digerir.
⌛️ Tiempo de preparación: 5 minutos
🍽 Número de porciones: 1 batido
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Este wrap lo puedes utilizar si te quedan aún un par de horas antes de entrenar (más o menos dependiendo de qué tan rápido digieras).
Si tienes más tiempo, podrías agregarle alguna fuente de grasas como palta o aceitunas.
⌛️ Tiempo de preparación: 20 minutos
🍽 Número de porciones: 1 wrap
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Estos deliciosos panqueques son un excelente pre entreno pues contienen suficientes proteínas, carbohidratos y algo de grasas.
Utilízalos 1:30-3 horas antes de entrenar. Incluso, podrían ser un desayuno completo.
⌛️ Tiempo de preparación: 10 minutos
🍽 Número de porciones: 1 porción
📲 Abre la receta en Fitia aquí
Esta es una de las ideas más fáciles de merienda que te pueden servir como pre-entreno.
Recuerda que el huevo, además de ser fuente de proteínas, también es fuente de grasas. Por ello, esta sándwich será ideal como pre entreno con 1:30 - 3 horas de anticipación.
⌛️ Tiempo de preparación: 10 minutos
🍽 Número de porciones: 1 sándwich
📲 Abre la receta en Fitia aquí