Sin duda, un ingrediente muy evidente para lograrlo sería la proteína en polvo. Sin embargo, sabemos que no siempre la tendrás a la mano.
Por eso, esta vez te traemos 5 batidos con, al menos, 20 gramos de proteínas, para los que no necesitarás ningún suplemento.
Además, recuerda que puedes encontrar cada una de estas recetas (y muchas más) dentro de la app de Fitia y agregarlas a tu día para ver cómo se adaptan a tus necesidades nutricionales.
Asimismo, dentro de la app podrás modificar las cantidades de los ingredientes, agregar nuevos o quitar los que no te gusten y la información nutricional se actualizará inmediatamente según los cambios que realices. Descarga Fitia gratis aquí.
Por ejemplo, podrías cambiar las frutas o agregar verduras a tus batidos.
Para esta receta puedes utilizar arándanos congelados o frescos.
Recuerda que puedes usar stevia o el edulcorante de tu agrado como eritritol, sucralosa, xilitol, fruto del monje, etc.
El ingrediente que aportará gran cantidad de proteínas en esta receta es el skyr, también llamado yogurt islandés. Te dejamos un video abajo para que aprendas más de este lácteo. Sin embargo, si no lo consiguieras, puedes reemplazarlo por yogurt griego (de preferencia bajo en grasa y sin azúcar), que también te aportará una cantidad considerable de proteínas (y un tanto más de grasas).
Puedes reemplazar las semillas de chía por semillas de linaza o de hemp.
2. Batido de Chocomaní con Yogurt Griego
¿Con ganas de algo “chocolatoso” y fácil? Este smoothie es el ideal para ti.
Puedes reemplazar el maní por algún otro fruto seco como almendras o avellanas (en las mismas cantidades) o por mantequilla de frutos secos. El equivalente en mantequilla sería aproximadamente ¾ de cucharada.
En este caso podrías también intercambiar el yogurt griego por skyr. Aunque debes tener en cuenta que el skyr tiene una textura más espesa.
Puedes utilizar la piña congelada, le dará un toque más de textura. Te recomendamos usar piña golden si deseas mayor dulzor y piña hawaiana si deseas un sabor más suave.
Te recomendamos utilizar bebida de coco sin azúcar añadida. También podrías utilizar agua natural de coco.
4. Batido de “Carrot Cake” con Yogurt Griego
Este batido es excelente cuando tienes ganas de un postre, pero tienes poco tiempo o pocas ganas de prepararlo. Además, es una excelente y fácil forma de agregar verduras a tu día.
El ingrediente que te aportará la mayor cantidad de proteínas en este batido es el yogurt griego bajo en grasa, pero recuerda que los demás ingredientes también van contribuyendo al total. Ingredientes como las nueces, las semillas de hemp e, incluso la avena están aportando pequeñas cantidades de proteínas también.
Reemplazar el yogurt griego por skyr para incrementar un tanto las proteínas y disminuir grasas.
Utiliza el plátano congelado para dar una textura más espesa. Agrega hielo para hacerlo incluso más cremoso.
Puedes reemplazar las semillas de hemp por semillas de chía o linaza (aunque las de hemp son ligeramente más altas en proteínas) y las nueces por pecanas.
5. Batido de Fresas y Papaya con Bebida de Soya y Tarwi
Esta opción no lleva ningún tipo de lácteos. De hecho, es vegana.
La harina de tarwi y la bebida de soya son los ingredientes secretos que harán de este batido, una gran fuente de proteínas.
El tarwi, chocho o lupino es una legumbre originaria de la zona Andina de América del Sur y se caracteriza por ser muy alto en proteínas. De hecho, contiene más proteínas que carbohidratos (al igual que la soya), lo que lo hace resaltar entre las demás legumbres.
Su harina se puede conseguir muy fácilmente en mercados o supermercados de estas zonas. Sin embargo, si vives en otros países, lo puedes conseguir en tiendas naturistas o biomarkets.
Para esta receta puedes utilizar fresas congeladas o frescas. Si no tuvieras fresas, las puedes reemplazar por algún otro fruto rojo o la fruta de tu preferencia. Recuerda que en la app, puedes ver cómo cambia la información nutricional según los cambios que hagas.