Las frutas son fuentes importantes de compuestos necesarios como la fibra, vitaminas, minerales y gran cantidad de antioxidantes. Asimismo, están compuestas principalmente por agua, por lo que también te ayudarán a mantenerte hidratado. Todo ello con un bajo aporte de calorías. Por todos estos motivos, su consumo diario es altamente recomendable como parte de una alimentación saludable.
Hemos recopilado la información nutricional de las 15 frutas más bajas en calorías. Estas te podrían ser de mucha utilidad, si te encuentras en una etapa de pérdida de grasa o definición.
El lulo o naranjilla (Solanum quitoense) es una fruta de sabor un tanto ácido y muy refrescante. Típicamente se consume en las zonas tropicales de países latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, entre otros. Y encabeza nuestra lista, pues 100 gramos de esta fruta aportan tan solo 25 calorías.
En 100 g de naranjilla hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
Los porcentajes corresponden a la cantidad del valor diario recomendado de consumo de cada nutriente (2).
El pepino dulce o melón de árbol (Solanum muricatum) es una fruta de textura suave con un sabor similar al del melón. Por su alto contenido de agua y poco dulzor, genera una sensación muy refrescante después de consumirlo.
En 100 g de pepino dulce hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
La sandía (Citrullus lanatus) es una de las frutas favoritas de muchos, sobre todo en las temporadas de verano. Esta refrescante fruta es muy baja en calorías y se ha visto que sus semillas podrían ser efectivas para tratar enfermedades como asma y diarreas, aunque es necesario que se realicen más estudios al respecto (3).
En 100 g de sandía hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
La carambola (Averrhoa carambola), también conocida como la “fruta estrella” es típica también de las zonas más tropicales de América Latina. Por su sabor ácido y dulce, se utiliza mucho en refrescos y es ideal para acompañar ensaladas de verduras con un toque especial. Se ha visto que la carambolo ejerce efectos antioxidantes y antiinflamatorios (4). Sin embargo, las personas que una función renal alterada, deben cuidar la cantidad con la que la consumen, pues de consumirse en exceso podría causar toxicidad renal debido a su alta cantidad de oxalatos (5).
En 100 g de carambola hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
Las fresas (Fragaria) son de las frutas más populares y que se encuentran disponibles alrededor de todo el mundo. Se caracterizan por presentar una gran función antioxidante y por ser muy buenas fuentes de vitaminas como la C y A (1,2).
En 100 g de fresas hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
El melón o cantalupo (Cucumis melo var. cantalupensis) es la variedad más común de melón. Su alto contenido de vitamina C le confieren función antioxidante y su aporte de vitamina A puede mejorar la salud de tu piel y ojos.
En 100 g de melón hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
Los duraznos (Prunus persica) son ricos en compuestos fenólicos, que cumplen función antioxidante, antiinflamatoria y hasta antimicrobiana (6)
En 100 g de durazno hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
La tuna (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) es el fruto del nopal, un tipo de cactus. Por tanto, crece naturalmente en zonas andinas y se consume mucho en Perú y México. Un dato curioso de la fruta es que, al igual que los cactus, está también posee espinas. Además, es una de las pocas frutas de esta lista que en 100 gramos aporta una excelente cantidad de magnesio, un mineral necesario para más de 300 procesos biológicos.
En 100 g de tuna hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
La toronja (Citrus aurantium), además de deliciosa es muy rica en vitamina C y antioxidantes.
En 100 g de toronja hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
La papaya o lechosa es una de las frutas más disponibles y baratas en latinoamérica. Además, contiene una enzima llamada papaína, que contribuye con una buena digestión.
En 100 g de papaya hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
Las moras (Rubus) se encuentran entre los alimentos más ricos en antioxidantes pues le deben su color morado intenso a la presencia de flavonoides (sustancias con gran potencial antioxidante). Además, son las más ricas en fibra de la lista que te presentamos el día de hoy. Recuerda que el consumo recomendado de fibra es de 28 g al día para varones y 25 g al día para mujeres.
En 100 g de moras hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
Las naranjas (Citrus X sinensis) también son ricas en fibra y te ayudarán a alcanzar fácilmente tus requerimientos de vitamina C.
En 100 g de naranja hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
A las ciruelas (Prunus domestica) se les confiere interesantes propiedades digestivas. Recuerda que los guindones son ciruelas deshidratadas. Además, su alto contenido de ácidos orgánicos como el ácido caféico, hacen que también posea función antioxidante (7).
En 100 g de ciruela hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
El níspero (Eriobotrya japonica) es un fruto oriundo de Asia y se le confieren propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antidiabéticas (8).
En 100 g de níspero hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de:
Finalmente, la piña (Ananas comosus) además de deliciosa, tiene muchos beneficios comprobados para la salud. Se ha visto que cumple función diurética, antioxidante y digestiva. Esto último debido a que posee una enzima llamada bromelina, que nos ayuda a digerir mejor las proteínas (9). Además, ¿sabías que puedes hacer crecer tu propia piña a partir de su corona?
En 100 g de piña hay:
Y además, te ayudará a alcanzar tus requerimientos de: